miércoles, 4 de junio de 2014

Ejercicios de reforzamiento método gavilán

1.-¿De qué manera puede adquirir  un estudiante habilidades que le permitan aprender a aprender de manera autónoma e independiente?
R=Ayudar a los estudiantes a desarrollar los conocimientos, habilidades y disposiciones personales (actitudes) y las estrategias de aprendizaje requeridas para formular preguntas significativas (iniciales y secundarias) sobre un tema de estudio, acceder a diversas fuentes de información que lo atiendan, comprender lo que éstas les aportan y seleccionar las más adecuadas.

2.-¿Cómo se pueden definir las competencias para manejar información (CMI)?

R= Se puede definir concretamente como las habilidades, conocimientos y actitudes que el estudiante debe poner en práctica para identificar lo que necesita saber sobre un tema específico en un momento dado, buscar efectivamente la información que esto requiere, determinar si esta información es pertinente para responder a sus necesidades y convertirla en conocimiento útil aplicable en contextos variados y reales.

3.-Menciona las 8 habilidades que desarrolla un estudiante que cuenta con la CMI:

R=·Formular preguntas que expresen su necesidad de información e identificar qué requiere indagar para resolverlas.
·Elaborar un plan que oriente la búsqueda, el análisis y la síntesis de la información pertinente para resolver sus preguntas.

·Identificar y localizar fuentes de información adecuadas y confiables.
·Encontrar, dentro de las fuentes elegidas, la información necesaria.

·Evaluar la calidad de la información obtenida para determinar si es la más adecuada para responder a sus necesidades.
·Clasificar y organizar la información para facilitar su análisis y síntesis.

·         Analizar la información de acuerdo con el plan establecido y con las preguntas formuladas.
·         Sintetizar la información y utilizar y comunicar efectivamente el conocimiento adquirido. 

4.- ¿Cuáles son los propósitos principales del Modelo  Gavilán?

R=Ofrecer orientación para resolver efectivamente Problemas de Información, así como ayudar al docente a diseñar y ejecutar actividades de clase conducentes a desarrollar adecuadamente la CMI.

5.- ¿A qué se refieren los 4 pasos del Modelo Gavilán?

R=A los procesos fundamentales que se llevan a cabo en cualquier proceso de investigación y que, con uno u otro nombre, son comunes a todos los modelos para solución de problemas de información consultados.

6.- Detalla cuáles son los 4 pasos del Modelo Gavilán.

R=Paso 1: Definir el problema de información y qué se necesita indagar para resolverlo
 1a: Plantear una pregunta inicial
 1b: Analizar la pregunta inicial
 1c: Construir un plan de investigación
 1d: Formular preguntas secundarias
 1e: Evaluación del paso 1
Paso 2: Buscar y evaluar fuentes de información
 2a: Identificar y seleccionar las fuentes de información más adecuadas
 2b: Acceder a las fuentes de información seleccionadas
 2c: Evaluar las fuentes encontradas
 2d: Evaluación paso 2
Paso 3: Analizar la información
 3a: Elegir la información más adecuada para resolver las preguntas secundarias
 3b: Leer, entender, comparar, y evaluar la información seleccionada
 3c: Responder las preguntas secundarias
 3d: Evaluación paso 3
Paso 4: Sintetizar la información y utilizarla
 4a: Resolver la pregunta Inicial
 4b: Elaborar un producto concreto
 4c: Comunicar los resultados de la investigación
4d: Evaluación del paso 4 y del proceso

2 comentarios:

  1. Alvin solo era contestar las preguntnas, no copiar todo lo escrito y no responder las preguntas

    ResponderEliminar
  2. Tarea revisada Alvin, hay que mejorar esa redacción en las respuestas.

    ResponderEliminar